sábado, 14 de noviembre de 2009

De vuelta a casa


Acaso del cansancio es uno enemigo, más aún de lo que pudiera imaginar el verdugo de la rebeldía que persigue en días de recesión a muchas almas solitarias que en busca de saciedad, preguntan antes de dormir si el sol podría brillar ya mañana. En busca del mismo mundo pareciéramos encontrarnos, aunque en mi mundo, el que idolatro en mi imaginación, las tertulias en cuclillas bajo las redes del ciberespacio son solo un hueco, un cliché - ejemplo, de lo que el joven mediano instruido ha heredado de las generaciones modernas venidas acá, sin más ni menos democracia que soñar.

Hemos de alcanzarla bajo el título de Libertad? , O es la virtud de Montesquiev el ideario de vuelta. Hace unos años nos compartieron que América Latina se constituiría - luego de las revanchas oligarcas de los patrones – en el nuevo centro de la potencialización de la humanidad. Tales sucesos se mantienen en espera, y no por carencia de deseos a emprender magna empresa, si no, como diría Sartre, por falta de libertad. Todos nos vemos a una. La libertad es la compra y venta de la mercancía que aquí hace falta, y por consiguiente allá – Europa o Usamerica, sobra. La libertad es la razón de opinar como pocos – y si lo piensas existes – a favor del crecimiento material de las posesiones; no es solo el resultado de tus actividades mercantiles, ahora es la compra de la mano de obra barata que empuja a muchos niños y mujeres a olvidarse de que existe EDUCACIÓN.

Una pastora cristiana me dijo: Mi marido postulara al Congreso, a pesar de haberlo hecho ya otras oportunidades, el no se amilana por obtener una curul, y eso que el APRA lo está llamando para hacer fila. Carai, el ego y las ansias por el poder suelen fusionarse para crear un caldo de pronósticos favorables para quienes deseen aventurarse al mundo de la política en este país. Y me pregunte luego, Jesucristo habría de haber resistido a una curul?. Con más de S/ 20.000 soles en sueldo, viáticos, gastos operativos , bonos oficiales, gasolina, seguridad privada y el honor de ser titulariamente un congresista creo que habría de haber formado su propio partido político, o también claro, su iglesia. (Aunque discrepo mucho en las proposiciones históricas de que fue Jesucristo quien inicio el gran eslabón del cristianismo y la iglesia, he considerado que su destreza frente al sistema imperante en sus tiempos se limito solo a crear una doctrina que ha sido objeto de malas interpretaciones desde sus fundamentos filosóficos y sociales, así como sus consideraciones netamente políticas frente a Roma de parte de algunas escuelas materialistas y claro, por poderes del clero – esto negado hábilmente por todas las sectas cristianas del mundo). Jesucristo resulto considerarse el súper hombre, el mismo del que hablaba Sartre en su gran Obra el ser y la Nada, y, ya si por allí encontrase alguna crítica de sus seguidores existencialistas pues de todas maneras me arriesgare a verterlo, según yo y yo mismo, Jesucristo no fue más que el Súper hombre, la encarnación de todas las bondades y características que la humanidad ha tratado de alcanzar. El hombre que amaba libremente a todos , sin prototipos o líneas diseñadas, y no como Dios, si no como hombre, y nada más. Y como hombre y Dios de si mismo tuvo que haber enfrentado como tal al demonio del poder desmedido que le otorgo su padre de los cielos, es decir, el mismo.

Poseer en una sola fuerza la habilidad de comprometer y convencer a la gente que existía un reino mas allá del terrenal infierno, donde se bebería leche y miel, podría solo compararse al gran ingenio que llevo Lenin para convencer al gran pueblo Ruso de que era necesario hacer la Revolución antes que amaneciera esa dorada fecha de octubre, y , cómo no, con no menor énfasis del que tuvo Fidel y el Che frente a Batista en los años 50 con el devenir de la Revolución Cubana. Y ahora me pregunto si Jesucristo a la moda económica sería hoy Neoliberal?. Tendríamos que poseer aquella capacidad de convencimiento para decidir a los jóvenes a dejar el reggaetón y las drogas?. Casi todo se encuentra podrido desde sus raíces, casi absolutamente todo. Los niños viven con las nanas, las niñas se pintan y usan minifaldas desde los 11 de edad, a los adolescentes le es más placentero portar armas blancas que gastar saliva en compaginar literatura, las señoritas viven de lo que el espejo les muestra a cuerpo entero, hay niñas que creen que los glúteos y los senos hablaran por ellas ante las secuelas de la ignorancia en primavera. Y claro, los padres; los padres están al otro lado de la calle leyendo La Razón, Expreso o Correo. Yo creo que en estos días y bajo la señalización de un mundo reglamentado por leyes que solo buscan maniatar a los ciudadanos, el hombre es tal porque así lo decidió el Dios Sistema. La santísima trinidad: Capital, Plusvalía y explotación. El amor por otro lado, es solo el reflejo de la cotidianidad social que se fuerza en salir de la monotonía para erigirse dentro del monopolio del sentimentalismo. Ahí donde nos encontremos acompañados, ahí construiríamos nuestra tumba.

Y ahora, como sigue, todo el desnivel producto de la desconfianza que hay de los gobiernos es el mismo peso que roba la balanza de la inseguridad económica de nuestro pueblo. Y después habría tiempo de pensar en castillos de lujo, a pesar de la hambruna en la sierra madre.
Jesucristo estaría en casa, si Bush pudiera ser juzgado en un tribunal penal internacional.
De vuelta a casa.

9 comentarios:

Andrés de la Gota dijo...

El genio se deja ver de vez en cuando, o es solo una muestra de tus propuestas de media noche. Yo no asumo tu teoría - solo si fuera real el amor - desde la influencia del amor natural. Si seguimos atando a las sociedades con mas amor, el odio seguira siendo un rebelde con jausa justa ante la maquinación estructural del capitalismo del nuevo milenio. No encontramos comida, no hay leche y menos pan. Quizas jesucristo sonrio al ver miles de mujeres a sus pies mientras Marx murio como un perro sin reconociemiento alguno. Debemos quitar las manchas de la historia, esas que parecen indelebles al tiempo, construir y patria y el nuevo Comunismo.

Marisol Perez Rosemberg dijo...

de vuelta a casa el escritor, con las manos atadas por el diario que hacer de nuestra resistida realidad, en casa de quien quedaran sus letras señor?, siempre los beneficios de su prosa rebelde las acariciamos nosotros. los ajenos a la neutralidad complice de los comunes; siempre es respatable su indomabilidad.


PUCP - FACULTAD DE FILOSOFIA

Carlos AGuinaga P. dijo...

Aunque en resumen todo parezca el reflejo de de una historia ya conocida - otras veces no aceptada, asumir que lo conocido como pasado concreto es ahora la base del nuevo orden a construir, sobre pasa la realidad de un simple reflejo a una realidad posible desde todos los puntos cardinales sostenibles. No religión - No mITOS - nO aBSOLUTISMOS.

Klauss Mhiar Lepstoin dijo...

What a beautiful poet, I like to talk with you some thoughts someday, greetings from England

Leandro Sathfi Gonzales dijo...

buscando la destrucciòn del estado, y en presencia de tu ideologia. Patria o Muerte.

UP

Nice AlBerca dijo...

Debemos hacernos Dioses y dejar la esclavitud que representa ser humano.

Carlos Contreras G. dijo...

Donde estan los heroes? detras d euna ideologia siempre hay un mito por descubrir.


UNMSM

Katerina Flores dijo...

Sigue conservando todo el poder que posee no ser un alienado, si relacionamos la vida y la no vida el producto de la relación no es mas que el que no cree en las razones para seguir viviendo como muertos sin tumba.

Guayaquil

Lourdes Saldaña dijo...

Vamos por ancho camino.